Las plataformas para piscinas son LA TENDENCIA estrella en el mundo de la piscina. Tanto si hablamos de piscinas de obra, fabricadas en hormigón, como si lo hacemos de piscinas prefabricadas, la tendencia en diseño de piscinas pasa por incluir una plataforma.
Índice del Post
¿Qué son las plataformas para piscinas?
Cuando hablamos de plataformas nos referimos a un espacio elevado que situamos dentro de la piscina, con escasa profundidad, en el que podemos colocar un mobiliario específico para el interior de la piscina y donde pueden jugar los más pequeños con total seguridad.
Ahora bien, si no te resulta muy habitual el término “plataforma”, es posible que hayas oído otras maneras de llamar a este tipo concreto de piscinas: piscinas con solarium húmedo, piscinas con plataforma de ocio, piscinas con plataforma de recreo, asoladero, solarium elevado, etc.
Además de lo dicho anteriormente, dentro de la definición de plataforma también se suelen incluir las piscinas con entrada de playa porque, aunque no disponen exactamente de plataforma elevada, sí cuentan con una entrada gradual al interior de la piscina, en la que también puede situarse un mobiliario específico para la piscina.

¿Qué tipos de plataformas para piscinas hay en el mercado?
Si estás pensando en construir una piscina o reformar la que tienes, te interesará saber qué tipos de plataformas para piscinas hay en el mercado.
Lo cierto es que actualmente las piscinas que se diseñan con una plataforma integrada en su interior suelen ser:
- Plataforma central con escaleras a ambos lado o a un único lado
- Plataforma con entrada en forma de peldaños (más anchos que los de una escalera convencional)
- Plataforma lateral pequeña con escalera lateral de amplias dimensiones
- Plataforma central tras la cual se accede a una escalera del ancho de la piscina
- Plataforma en un lateral o extremo de la piscina, con escaleras de acceso en el otro extremo
Si no estás muy habituado a previsualizar diseños, estas imágenes de piscinas con plataforma te van a inspirar:



¿Qué usos podemos darles a las plataformas para piscinas?
Por lo general, la plataforma es una zona recreativa y de ocio. Sin embargo su uso dependerá del tipo de familia y estilo de vida.
Por ejemplo, puede ser utilizada para albergar un elemento de diversión para niños, como el Tobogan de Lux Loungers.
Otras personas, por el contrario, concebirán la plataforma como el centro de las fiestas y la diversión con amigos, de modo que, por ejemplo, incluirán una cama de agua o un par de tumbonas. Sin olvidar a aquellas personas que viven en continuo estrés en su día a día y solo necesitan un espacio de paz y sosiego.
¿Qué tener en cuenta antes de construir tu plataforma?
Dado que no hay dos familias iguales, te recomendamos que antes de diseñar tu piscina consideres bien qué tipo de plataforma se adapta más a tu estilo de vida. Hay una plataforma de piscina para cada tipo de familia y siempre debe prevalecer la seguridad para los bañistas y la funcionalidad que quieras darle a ese espacio.
Por otro lado, te aconsejamos que analices con tu constructor qué altura de agua tendrá tu plataforma, ya que, si quieres albergar luego un mobiliario específico para el interior de la piscina, como el de Lux Loungers , la altura máxima suele ser de entorno unos 38 cm.

Conclusión
Las plataformas para piscinas son ese espacio singular que diferencia, en la mayoría de los casos, una piscina convencional de una de diseño. Si aún dudas si la plataforma o solarium en el interior de la piscina es o no para ti, te recomendamos plantearte qué uso te gustaría darle para posteriormente poder diseñar ese espacio a tu medida, con el mobiliario que mejor se adapte a tu forma de vida.
No obstante, de una cosa sí puedes estar seguro: si decides incorporar una plataforma, tu piscina subirá al siguiente nivel y dejará de ser para siempre ese espacio que solo se utiliza para nadar.
¿Preparad@?
▶️ Descubre cómo decorar tu plataforma con las tumbonas para el interior de la piscina de LuxLoungers
Leave a Reply